TENEMOS QUE DESCUBRIR NUESTRA REALIDAD
El Agua Dulce
lunes, 18 de noviembre de 2013
EL
AGUA DULCE
Para
saber sobre de que se va hablar en este blog entra
en este link y nuestra amiga Carla te va a contar de que se trata este blog
:
¿Que entendemos por agua dulce ?
- El agua dulce es agua que se ubica en la superficie de la tierra por ejemplo en capas de hielo , glaciares , icebergs , lagunas , rios , lagos y también en las aguas subterráneas en acuiferos y corrientes de agua subterránea
- El agua dulce se caracteriza generalmente por tener una baja concentración de sales disueltas y una baja cantidad de solidos discueltos.
El
término "agua dulce" se originó de la descripción del agua en
contraste con agua salada
¿De donde obtenemos toda esta agua ?
- La fuente de casi toda el agua dulce es la lluvia , en la forma de niebla,y nieve. Agua dulce que cae como niebla, lluvia o nieve contiene materiales disueltos del atmósfera así como material del mar y de la tierra sobre las cuales las nubes se desplazaron.
1 .En zonas industrializadas : la lluvia suele
ser ácida . Esto
se debe a los elementos toxicos que utiliza la industria . En algunos casos
esta lluvia
ácida puede contribuir a la contaminación de los lagos y ríos.
2. En las zonas costeras, el agua dulce puede contener concentraciones significativas
de sales derivadas del mar. El concentramiento del agua , puede expandirse
gracias al mar y al viento .
3. En
zonas áridas
los vientos cargados de lluvia pueden llevar arena
y polvo, que pueden ser transformado en forma de
precipitación , esto significa que , el agua se puede obtener ( en las zonas
aridas ) de esa manera
¿DE DONDE SE EXTRAE EL AGUA ?
- El agua
dulce se obtiene atra ves de las aguas cerradas en lagunas, lagos y pantanos , que comprenden el agua corriente; y agua subterránea que fluye en las rocas y enacuíferos.
EL AGUA DULCE COMO RECURSO :
El agua es un bien
que sin ella no se podría vivir . El agua es utilizado ,
por el hombre , como un recurso . En esos recursos se encuentran las
actividades del riego , y en algunos casos industriales . Pero gracias al uso
industrial del agua , lamentablemente , se puede producir la contaminación y se
puede contaminar los ecosistemas .
La contaminación principalmente es
provocada por toda por la actividad humana,en los
cuales están incluidos : La actividad petrolera , que causa problematicas en
los recursos del agua dulce incluyendo
los derrames de petróleo, también presenta un problema para los recursos de
agua dulce. El más grande derrame de petróleo que
ocurrió en agua dulce fue provocado por un petrolero de Shell en Magdalena (Argentina), el 15
de enero de 1999, contaminando no sólo el agua sino la flora y la fauna
también.
Este recurso tiene inicio y fin …
- El agua dulce es un recurso natural , renovable , variable, pero al mismo tiempo limitado.
El agua dulce sólo puede
renovar a través del ciclo del agua , un proceso en el que las aguas de los mares , lagos , mares
etc. Se evapora , forma nubes y vuelve a travez de la lluvia Sin embargo, si
las actividades humanas consumen más agua dulce que se restaura naturalmente,
esto puede resultar en una menor disponibilidad de agua dulce tanto como en
mares que ríos .
Gracias a esta contaminación existe el calentamiento global
que produce que los osos polares no tengan su hábitat : Gran parte del agua dulce se
encuentra en los glaciares donde el resto es el agua salada. Con el
calentamiento global estos glaciares se están derritiendo y esto causa que el
agua dulce se mezcle con la salada.
Tambien con el derretimiento de los
glaciares muchas especies que viven allí mueren , como los osos polares que
quedan flotando en pequeños pedazos de hielo hasta que se derriten y nadan hasta que se ahogan y mueren. A finales de 2008 el Oso Polar se agregó oficialmente
a la lista de los Estados Unidos de Especies Amenazadas. Se estima que no hay
más de 25.000 osos polares en el mundo y gya muchas especies de osos polares se
extinguieron
.
El agua , actualmente ,
tiene una escases
- Existen diferentes causas para la , disminución del agua potable , Las principales razones son el crecimiento de la población por el aumento de la esperanza de vida,y también los cambios climaticos .
"Si el calentamiento global continúa derritiendo glaciares
en las regiones polares, tal como se pronostica, la disponibilidad de agua
dulce puede disminuir. En primer lugar, el agua dulce de los glaciares se
mezclará con el agua salada de los océanos y se volverá demasiado salada para
beber. En segundo lugar, el aumento del volumen de los océanos hará que los
niveles del mar se eleven, contaminando con agua de mar las fuentes de agua
dulce a lo largo de las regiones costeras”
¿Como se produce la extracción del agua?
- La extracción de agua dulce es la cantidad de agua eliminada a partir de fuentes disponibles para su uso por cualquier propósito, sin incluir las pérdidas por evaporación.
El agua utilizado no es
necesariamente consumido por completo y una parte puede ser devuelto para ser
utilizada aguas abajo.
La problemática mundial del agua :
Antes de empezar a leer , hay que tener en cuenta , que no todo el mundo
posee de la posibilidad del agua . A continuación , mostramos un país que no
tiene posibilidades del agua , que es México .
- Para lograr un equilibrio del agua , es decir ,para que haya suficiente agua para toda la población , se tiene que reducirr las extraciones de agua , de ríos y/o mares
- Por ejemplo en ,México, un país rico en recursos naturales, resive el agua que consume la población de fuentes tales como ríos, arroyos y acuíferos del subsuelo. Estos acuíferos se recargan de forma natural en época de lluvias.
Sin
embargo, la época de lluvias tiene una duración promedio de cuatro meses lo que
propicia una escasa captación. Aunado a esto, del total de agua captada por
lluvias, aproximadamente el 70% se evapora.
“ No desperdicies el agua, recuerda siempre la importancia del vital
líquido: El Agua”
LA ESCASEZ DEL AGUA :
.
- Las fuentes de agua , tanto rios , acuiferos están en acelerada vía de extinción. Tambien otro factor de la naturaleza que permite que exista la extincion del agua es que hay cambios de clima y de suelo, inundaciones, sequías y desertización. Pero la accion humana es ejerce con su “ Bestialidad “ por ejemplo : una deforestacion, retira el agua de los ríos de diferentes maneras, entre otras con obras de ingenieria, contamina rios enteros .
- La calidad del agua son fundamentales para el alimento, la energía y para lo que produce el humano.El agua es un recurso imprescindible pero escaso para la vida.
El sector agrícola, mayor consumidor del agua
El sector
agrícola es el mayor consumidor de agua con el 65%, no sólo porque la
superficie regada en el mundo ha tenido que quintuplicarse sino porque no se
cuenta con un sistema de riego
eficiente.
Le siguen el sector industrial que requiere del 25% y el consumo
doméstico, comercial y de otros servicios urbanos municipales que requieren el
10%. Para el año 2015 el uso industrial alcanzará el 34% a costa de reducir al
58% los volúmenes destinados para riego y al 8% los destinados para otros usos.
"EL sector de agricultura es el sector que consume mas agua porque ya que
en algunos casos donde la lluvia no es escaza se debe utilizar el riego lo cual
utiliza abundante agua . "
A continuacion una noticia del diario “EL PAIS “ (http://economia.elpais.com/economia/2013/04/12/actualidad/1365789176_891025.html)
Hay esperanza para el agua
Pero no todo son malas noticias. El objetivo de
Naciones Unidas con respecto al agua, reducir a la mitad el número de personas
sin acceso al agua potable antes de 2015, se cumplió cinco años antes de lo
previsto. Desde 1990, 2.000 millones de personas han mejorado su acceso al
agua.
De estas personas, 522 millones viven en India,
donde fundaciones como la Vicente Ferrer han contribuido a la mejora de las
condiciones de vida de una de las zonas más pobres del país, construyendo
presas, entre otras cosas. “En Anantapur, la región del Estado de Andhra
Pradesh donde trabajamos, las cosas han mejorado mucho gracias al apoyo que
hemos recibido de millones de personas”, afirma Luz María Sanz.
“El agua es abundantísima”, afirma Peridis. “La
primera vez que vi el mar, me dije: ‘¡Cuánta agua!’. Lo que es realmente escaso
es la tierra, mientras que lo que es realmente abundante es el hombre. La
verdadera inundación es de hombres”.
Pascual-Ramsay recuerda que el agua no solo
puede ser fuente de conflicto, sino también “motor de paz”. Y pone un ejemplo:
“En la mayor parte de las
veces, compartir cuencas ha obligado a entenderse a los países”.
“Se está
produciendo una revolución en el riego agrícola”, según Lamo de Espinosa.
“España es pionera en ese sector. Y es importantísimo, dado que el 70% del agua
se utiliza en la agricultura”.
Pero hay
que buscar soluciones para los problemas que existen ya. Naciones Unidas estima
que 605 millones de personas, uno de cada 12 seres humanos, seguirán sin acceso
al agua potable en 2015. ¿Cómo solventar esos problemas y los que traerá el futuro?
Para las problematicas del agua no hay solo una
razon , a continuacion , dos personas dan su punto de opinion …
¿Cuáles son los principales problemas del agua
hoy día?
“Yo creo que más que un problema de falta de
agua, lo que tenemos es un problema de gobernanza del agua”, afirma Ángel
Simón, presidente de Agbar. “La crisis nos está dando la oportunidad de
reformar la gobernanza del agua, de cómo gestionar un recurso escaso de la
forma más eficiente posible”.
“En nuestro mundo hay dos grandes recursos
escasos: la tierra y el agua”, afirma Jaime Lamo de Espinosa, presidente de la
Asociación España-FAO. “Tenemos muy poquita agua: el agua dulce es solo el
0,77% de los recursos hídricos del planeta. Y la que hay está distribuida de
manera muy irregular: el 75% del agua dulce del planeta está en solo cinco
países”.
Otra escases , es del agua potable :
Se lo nombra agua
potable , al agua que puede ser consumida sin problemas ya que , gracias a
un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud.
En zonas con
intensivo uso agrícola es cada vez más difícil encontrar pozos cuya agua se ajuste a las exigencias de las normas. La razón
suele ser el uso masivo de abonos minerales . .
A continuacion
unas recomendaciones para evitar la escases del agua :
- · Cerra las llaves mientras te enjabonas, te bañas , te afeitas o te cepillas los dientes.
- · Reporta cualquier fuga que observes en la calle, vigila los mecanismos de depósito de sanitarios.
- · Revisa periódicamente el buen funcionamiento de la bomba.
- · Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria en el baño, en el lavado de trastes y en el lavado de ropa.
- · Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa permitido en cada carga.
- · No riegues el jardín durante las horas de mayor calor, el agua se evapora.
- · No olvides explicar estos consejos a los más pequeños de la casa.
A continuacion , para que te diviertas un rompecabezas , apreta en
el link , y divertite !!
Una moraleja que siempre te va a servir ....
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)